jueves, 26 de febrero de 2009

Volviendo al hogar

Volviendo al hogar

Los limpiadores de chimenea son cada vez más escasos en el mundo moderno, ya que la calefacción está siendo reemplazada por otros sistemas más limpios y rápidos. En algunos países, evitar la contaminación es algo crucial y este es otro motivo por el cual se encienden cada vez menos hogares o chimeneas.

¿Te has detenido a pensar que de allí viene la palabra hogar? Hogar es el fuego que se encendía al centro de la habitación principal donde todos se reunían en los fríos días de inviernos. Allí se comía y se compartía. Sí, porque en alguna época no había televisión y entonces la gente se tenía que entretener conversando y comunicándose. Es increíble, pero les gustaba. Tanto que se organizaban tertulias con la única razón de tener horas para disfrutar del placer de conversar con amigos sobre temas comunes. ¡Asombroso!

Literalmente el fuego daba calor de hogar. Hogar deriva del latín focaris, adjetivo de focus, fuego. Hogar es el sitio donde se hacía la lumbre en las cocinas o en los hornos. Esos hornos no estaban aparte como ahora, sino que en la habitación principal. Es ese punto de encuentro lo que transformaba una casa en hogar. En ese lugar se focalizaba la atención, era el foco del hogar (ambas palabras derivadas de focus). Allí se preparaba y se cocía el pan al fuego, la hogaza (de focus, focacia, cocido al fuego).

Me encanta ir a algunos pueblos donde todavía hay fuego en la chimenea o en un brasero al centro de la habitación, donde todavía se comen hogazas con queso y con un buen café u otra bebida. Donde todavía el televisor está apagado para conversar. Me trae recuerdos de las chimeneas de mi infancia. El crepitar de los leños y el ondular fantasmagórico de las llamas es una experiencia hermosa que uno podía hipnotizarse mirándolo.

Hacen falta esas fogatas para encontrarse y simplemente conversar. El ser humano está preparado para el ágape, una comida fraternal cuya principal razón no es alimentarse físicamente, sino que espiritualmente. Ágape (voz griega) era la divinidad del amor fraternal, de la amistad. Hoy a veces se come solamente por comer, sin siquiera hablarse. Nacimos como seres sociales, nos completamos con el otro y con las circunstancias que nos rodean. Conviene salir de sí y encontrarse con los demás. Te sentirás mejor, más feliz y aprenderás más. Verás como la calidad de vida mejora. Además nuestros semejantes nos permiten tener referencias para evaluar nuestro progreso y crecimiento.

Volviendo a los limpiadores de chimenea. Como quedan tan pocos, dicen que en determinado país decidieron vivir todos juntos en una sola villa. Ellos van a trabajar todos los días y obviamente se ensucian mucho. Tienen una regla sagrada: cada día uno de ellos, por turno, no va a trabajar. Así cuando llegan todos los demás después del trabajo, miran una cara limpia y se dan cuanta cuán sucios están para no olvidar asearse.

Necesitamos del otro para tener un punto de referencia sobre nosotros mismos.

No hay comentarios: